Creo que lo mas importante en esta version es el soporte para drivers Core Audio(Mac) y ASIO (WIndows), lo que te permitira ahora utilizar Protools con cualquier intarface, algo que deseabamos desde hace mucho mucho mucho tiempo.
Como se podrán imaginar este es mi tema preferido, no lo puse antes de video por que ya quedó claro que Flash arrasa con HTML5 en ese contexto, pero en este, aunque no es tan polémico, creo que hay mas equidad entre ambas tecnologias.
<audio> es una etiqueta muy simple que hace referencia a un archivo el cúal podemos cargar, reproducir, loopear y detener; cuenta ademas con la opción de añadir controles para el volúmen y mute.
Es muy práctico para cosas simples, pero si lo comparamos con las caracteristicas de audio que tiene Flash, si le añadimos el acceso al micrófono y agregamos que <audio> no tiene soporte para algunos formatos, obtendremos el mismo resultado que con <video>.
¿Entonces por que digo que hay mas equidad entre Flash vs <audio>?
Actualmente se esta desarrollando un API para audio con caracteristicas similares a las que nos llegaron con Flash player 10, concretamente la generación de audio.
Y por supuesto, al igual que AS3, HTML5 tambien es capaz de leer audio, lo que nos permitirá crear desde visualizaciones hasta efectos de audio a los archivos que carguemos (filtros, compresores, delays, ecualizadores, etc)
Creo que todos en alguna ocasión vimos alguna visualización de audio creada en Flash, con la llegada de Flash Player 10 pudimos empezar a jugar con sintetisis y ahora después de algunos años tenemos Digital Workstations directamente en el navegador como Myna, Soundation y por supuesto Audiotool que nos llego con un increible sintetizador creado en AS3:
Creo que en este punto HTMl5 dió un paso muy grande, que si bien no será muy explotado por la mayoría de las personas que hacen web, si nos traerá cosas muy interesantes.
Otro estudio que se suma a la lista de programas de audio creados en Flash, sinceramente no lo conocia y ahora lo estoy probando, ¿a quien le van mas a Soundation, Myna o Audiotool?
Bienvenidos a Clicony, el día de hoy comenzamos una serie de podcasts con la historia de un instrumento que ha alegrado nuestros dias… desde el inicio de los días…
…Y así como estos podcast son un homenaje a ese instrumento, tambíen están dedicados a la memoria de la persona sin cuya existencia, el sonido no sería lo mismo: Les Paul (1915 – 2009)
Wmidi te permite usar tu tableta como un controlador midi, es decir: otro instrumento virtual! para que tengas mas posibilidades de interpretacion.
Que puede hacer?
Solo abres el pequeño archivo de 400kb y listo, reconoce tu wacom y te mustra las salidas Midi y canales para enviar mensajes.
Note Generation:
Te permite crear notas, tu decides si tocarlas horizontal o verticalmente con solo arrastrar
Asignas el paneo de la nota por la posicionX y la velocdad por la presion!
Ademas eliges el parche (del sonido midi), rango de notas, la escala, la clave y hasta el acorde.
Controllers!!!
La siguiente lista es el valor que se puede asignar a cualquiera de los 127 controles midi independientes
Posicion X y Y, obvio
Presion e inclinacion, lo unico que te da Wacom.
Un angulo, el cual se crea apartir de la posicion inicial hacia donde lo arrastres (ingenioso)
Color, saturacion y brillo. Por si fuera poco, te permite cargar una imagen dependiendo que pixel toques saca el valor.
Asi es, 8 controles verdaderaente unicos, que ademas te permiten cofigurar el valor inicial, final y hasta la curva de aceleracion para darle mas realismo, eso sin decir que puedes guardar, para que tengas muchas configuaciones, si parezco exitado, lo estoy.
Hay controladores solo para performance (programming), otros para tocar y otros como este que te permiten experimentar con los waveforms, yo probe esta joyita con Absynth y WOW!!
Ya hay controladores XY, FL Studio tiene uno virtual integrado, tambien acaba de salir un multicontrolador para el iphone con XY y sinceramente yo pensaba regalarme en mi cumple un Kaoss Pad 3 (el mejor XY), pero este definitivamente les pone en toda su …, tan solo la presion, inclinacion y angulo es algo que nadie tiene.
Por que hablo tanto de controladores ultimamente?, por que son los que le dan vida a la musica digital, realismo a la interpretacion, cualquiera poder hacer algo en una maquina y darle play, pero controlar cada parametro, cada sonido, cada momento de lo que ya creaste es distinto, como ocar una guitarra o un piano.
Montar un buen Home Studio de Audio no es tarea facil, sobre todo si tu meta aparte del virtuosismo y la creatividad es crear un muy buen sonido, para eso debo decirte que aparte de invertir en software tambien debes hacerlo en equipo, y por que no empezar con unos monitores? sino sabes cual o para que aqui una pequeña guia 🙂