Contextualizando servicios
Me gusta descubrir servicios, usarlos por un rato para ver buenas y malas cosas en cuestión de uso e ideas sin embargo es muy distinto el aprender a usar la herramienta que manejarla en un contexto, esta ha sido mi labor en estos ultimos meses, sin darme cuenta un cliente me pedia propuestas de comunicación y yo ofrecía un batido entretodo lo que yo puedo desarrollar y los servicios que existen, haciendo cosas que ni yo me imagine que se podian hacer.
Segun mis teorias conspiradoras de organismos vivientes la trampa esta en descubrir nuevas cosas abusando de las actuales, esto se ha visto en todos lados con gente que por el contexto encuentra nuevas formas a servicios como twitter, youtube, etc. Es una idea que funciona bien en USA y que aqui muchos pseudo “mercadologos de web” ofrecen con una propuesta demasiado obvia por que solo venden una idea apoyada en la moda sin incluirla en el contexto de la necesidad del cliente, bueno, por lo menos es mejor que los que venden blogcitos
Este tema me viene a la cabeza por moviles (aja), ya que las formas de uso de los mismos servicios son muy distintos en una pc o lap que en un celular, por supuesto esto no se nota con un uso moderado de el servicio sino en el uso excesivo y contextual, la forma de fomentar el uso del mismo servicio para moviles de algunas compañias estadounidenses ha sido cambiando el contexto de la aplicacion, asi que resuelve mejor necesidades y son mas atractivas
Desde hoy he decidido donar parte del tiempo que tomo en ser egocentrico y antisocial a abusar de todos los servicios que tengo y tendre, el reto es ser mas accesible, invertir tiempo, encontrar mas servicios y entrar en contextos (bueno, eso es lo mas facil que se puede hacer en web), por supuesto sin dejar de desarrrollar, sino las conexiones no son iguales.
Deja un comentario